En una emotiva ceremonia realizada en el Galpón del Club Bandera de Chile, la comunidad de Pirque se reunió para participar en la Cuenta Pública de la Gestión 2024 del alcalde Jaime Escudero Ramos, bajo el lema «Pirque Vive el Centenario».
El evento contó con la participación de cerca de cuatrocientas personas, entre ellas destacadas autoridades como las diputadas Ximena Ossandón, Daniela Serrano y Mónica Arce; el delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado Pinto; el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, además del Consejero Regional José Pablo Soto, los miembros del Honorable Concejo Municipal de Pirque, como así también dirigentes vecinales, representantes de organizaciones sociales y vecinos y vecinas de toda la comuna.
El Galpón del Club Bandera de Chile, espacio donde se desarrolló la actividad, es además una obra emblemática construida bajo la gestión del alcalde Escudero, pensada para fortalecer los espacios comunitarios del sector de El Principal.
Esta actividad, enmarcada en los 100 años de la comuna, fue una instancia para rendir homenaje a la historia pircana y, sobre todo, para dar cuenta de los significativos avances que han marcado el año 2024 como uno de los más fructíferos de la actual administración.
Con un fuerte énfasis en el trabajo en terreno, la participación ciudadana y la descentralización de servicios, el alcalde Escudero presentó los principales hitos de su gestión, destacando importantes avances en educación, salud, infraestructura, emprendimiento, cultura y turismo. «Pirque es de todos, y hoy se ha transformado en una mejor comuna gracias al trabajo conjunto de vecinos, funcionarios municipales y el concejo», señaló el alcalde Jaime Escudero.
Entre los logros más relevantes de este año, se destacó la mejora en infraestructura escolar y el fortalecimiento de la educación pública, así como la ampliación de la cobertura de salud primaria y el mejoramiento de las instalaciones del CESFAM Dr. José Manuel Balmaceda. También se impulsó decididamente el turismo concretando grandes avances en la denominación de Pirque como zona Zoit, lo que traerá grandes beneficios en esa materia para la comuna. Se reconoció a líderes comunitarios, resaltando el trabajo de docentes, funcionarios de la salud, emprendedores, deportistas y representantes culturales locales.
Asimismo, se fomentó con fuerza la cultura pircana, logrando hitos memorables como la creación del primer himno de Pirque, una obra que resalta con orgullo la identidad y tradiciones de la comuna. Esta creación musical será legado para las futuras generaciones, símbolo vivo de una comuna que honra su historia y proyecta su futuro con esperanza.
La ceremonia también incluyó un especial momento de entrega del «Corazón de Pirque», una escultura inspirada en el icónico Cerro del Corazón, a destacados vecinos y organizaciones que representan el espíritu de compromiso y esfuerzo por el desarrollo de la comuna.
Durante su intervención, el alcalde Jaime Escudero enfatizó el sello de su administración: “Hace tres años nos comprometimos a construir un Pirque más justo, más participativo y más cercano. Hoy, podemos decir con orgullo que hemos avanzado juntos, mirando siempre hacia adelante, con nuestras raíces bien firmes en esta tierra que tanto amamos”.
Además, expresó: «Quiero agradecer de todo corazón la confianza que los pircanos y pircanas han depositado en nosotros. Este apoyo nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza y compromiso para construir un Pirque cada día mejor, más justo y lleno de oportunidades para todas y todos”.
Pirque vive el centenario con obras, participación y logros concretos, gracias a una gestión comprometida, cercana y transformadora, que ha sabido plasmar en acciones el sueño de un Pirque mejor.